El indicio más claro de que su bebé puede estar sufriendo de cólicos, es un llanto continuo y agudo sin motivos aparentes.
Nadie sabe exactamente porqué se producen cólicos en los bebés, pero los síntomas pueden ser muy angustiantes para las madres.
Fomentar una rutina de comidas cada tres a cuatro horas puede ser mejor que dar alimento cada una a dos horas, como de costumbre.
Si ha optado por la lactancia materna, controle su dieta para ver si está comiendo demasiado de los siguientes alimentos: brócoli, coliflor, coles de bruselas, chocolate, leche de vaca, cebollas, frutas cítricas y tomates. Todos estos alimentos pueden hacer que los bebés sufran cólicos o gases. Si sospecha de un alimento determinado, elimínelo durante un par de días para ver si esto produce un efecto. Si está considerando eliminar alguno de los grupos alimenticios a largo plazo, como productos lácteos, es buena idea que pregunte a su profesional de cuidados de la salud.
Trate de sacar los gases de la barriga del bebé antes de que pasen a su intestino. Si el bebé come rápido, es posible que deba hacerlo eructar con más frecuencia. Tenerlo en una posición vertical es fundamental, ya sea en su hombro o apoyado en su regazo. Trate de sobar la espalda del bebé para que salgan las burbujas.
Un suave masaje en la pancita puede ayudar a relajar los músculos que están tensos y es especialmente eficaz después de un baño tibio.
El agua anisada para aliviar cólicos es un remedio muy antiguo. Aunque no existen pruebas de que funcione, algunas madres lo utilizan cuando sus bebés tienen un problema. Calienta y relaja la barriga y también tiene un efecto antiácido. El agua anisada para aliviar cólicos generalmente se recomienda para los bebés de más de un mes, pero siempre recuerde revisar la etiqueta antes de usarla.
Algunas posiciones son calmantes para un bebé con cólicos, especialmente sobre la barriga. Acueste al bebé boca abajo sobre su brazo, con la cabeza apoyada en la curva del codo con su mano entre las piernas del bebé. También puede intentar acostar al bebé boca abajo sobre su regazo, con la cabeza volteada hacia un lado y, al mismo tiempo, mover ligeramente sus propias piernas de un lado a otro. Recuerde que una vez que el bebé se duerma, debe asegurarse de acostarlo boca arriba.
Un balancín o una silla que vibra pueden ser de gran ayuda si el bebé está muy incómodo durante las últimas horas de la tarde.
Si le está dando mamadera, a tiempo completo u ocasionalmente, elija una mamadera con válvula anticólicos clínicamente probada para reducir cólicos y sus síntomas. Asegúrese de tener el flujo correcto en la tetina y que la tetina siempre esté llena de leche para que el bebé no trague aire.
Cuando le resulte difícil hacer que el bebé esté cómodo, pruebe con un chupete. Si el bebé tiene dolor, la succión ayudará.