Si su bebé llora más de unas cuantas horas sin parar, podrían ser cólicos.
Los cólicos algunas veces se identifican por la “regla de tres”. Los médicos observan si existe lo siguiente:
La Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) señala que no hay ninguna explicación clara para los cólicos, pero que un bebé con cólicos puede ser “inusualmente sensible a la estimulación o no puede consolarse a sí mismo o regular su sistema nervioso”.
Los bebés con cólicos con frecuencia presentan gases, pero no está claro si la acumulación de gases es la causa o el resultado de tanto llanto. En cualquier caso, muchos de los mejores consejos para aliviar los cólicos se centran en relajar el vientre del bebé.
Mecer a su bebé, arroparlo y caminar con su bebé puede tranquilizarlo
Un chupete puede ayudar a algunos bebés, pero es posible que otros no demuestren interés
Afortunadamente, incluso si a su bebé le diagnosticaron cólicos, el problema generalmente se resuelve alrededor de los tres a cuatro meses. Si su hijo aún tiene cólicos después de ese periodo, llame a su pediatra.
Obtenga aquí más información sobre las alergias a la leche y la sensibilidad a los alimentos.
Tenga presente que la información contenida en estos artículos se entrega solamente como consejo general y de ninguna manera sustituye la asesoría médica profesional. Si usted, su familia o su hijo tienen síntomas o alguna condición grave o persistente, o necesita atención médica específica, busque asistencia médica profesional. Philips AVENT no es responsable de daños que resulten del uso de la información proporcionada en este sitio web.